jueves, 3 de septiembre de 2015

Apple TV podrá ofrecer contenidos exclusivos: ya hay contactos con Hollywood

Apple TV podrá ofrecer contenidos exclusivos: ya hay contactos con Hollywood



Apple está pensando ofrecer contenidos exclusivos a través de su nueva plataforma Apple TV y para ello ha iniciado contactos con ejecutivos de Hollywood, según han informado fuentes cercanas a la compañía de Cupertino que recoge el portal Variety, aunque aún faltan por confirmar los detalles que acompañarán este proyecto todavía en sus inicios.

El próximo 9 de septiembre se arrojarán nuevas pistas sobre este proyectoAún se desconoce la estrategia de Apple, ya que la compañía no ha desvelado si optará por contenidos de televisión, cine o reunirá diferentes formas de entretenimiento. No obstante, estas conversaciones aún se encontrarían en su fase inicial y habrá que esperar para saber si finalmente llegan a Apple TV.

El encargado de llevar a cabo estas negociaciones que podrían revolucionar el mundo del entretenimiento audiovisual ha sido Eddy Cue, jefe de contenidos de Apple, que tendría como objetivo crear una división de desarrollo y producción a finales de 2015 para su puesta en funcionamiento a comienzos de 2016.

La estructura podría ser similar a Netflix, de forma que trabajase con algunas empresas de producción de forma externa, aunque no está descartado que Apple ponga en marcha su propio estudio para crear nuevos contenidos audiovisuales por su cuenta. Esto supondría un nuevo competidor en un mercado donde ya existen nombres como Amazon Prime o la propia Netflix.

La llegada de Apple TV este próximo 9 de septiembre, en un evento que tendrá lugar en San Francisco y en el que también se dará a conocer el nuevo modelo de iPhone, arrojará nuevas pistas sobre este ambicioso proyecto de la firma tecnológica.
Sin embargo, este nuevo servicio no se espera hasta el próximo mes de junio, cuando tenga lugar la conferencia de desarrolladores de Apple. Para entonces, la firma de la manzana ya tendría disponible su primer paquete de programación propia al estilo de plataformas como Dish TV o Sony PlayStation Vue.

El avión capaz volar de Australia a Europa en 90 minutos

El avión capaz volar de Australia a Europa en 90 minutos


Desaparecido el Concorde hace más de una década, a día de hoy solo surcan los cielos aviones subsónicos a menudo más lentos por cuestiones de rentabilidad. Ese panorama, sin embargo, podría cambiar a largo plazo con el desarrollo de aviones hipersónicos como el SpaceLiner, que conectaría Australia y Europa en 90 minutos. Así sería el avión más rápido del mundo.
Los aviones hipersónicos están de moda, al menos sobre el papel. Hace unas semanas Airbus desvelaba su prototipo de aeronave hipersónica que conectaría Madrid con Los Ángeles en unas 3 horas, pero ese no es ni el único proyecto ni el más ambicioso para desarrollar el avión comercial más rápido de la historia.

El centro Aeroespacial Alemán (DLR) trabaja desde hace una década en el desarrollo del SpaceLiner, un avión hipersónico capaz de volar de Australia a Europa en 90 minutos con 50 pasajeros a bordo y una velocidad máxima de unos 25.200 kilómetros por hora, es decir, 20 veces por encima de la velocidad del sonido (Match +20). 

El SpaceLiner, catalogado por el DLR como el avión hipersónico del futuro, realizaría un vuelo suborbital por la capa más elevada de la mesosfera, donde se alcanzan sin problemas los -80 grados centígrados. El avión más rápido de la historia despegaría en vertical, al igual que los transbordadores espaciales y tomaría tierra en horizontal, como las aeronaves comerciales tradicionales.
Para ello el SpaceLiner, el avión que volaría entre Australia y Europa en 90 minutos, sería propulsado por un total de 11 motores de combustión líquida alimentados con oxígeno líquido criogénico e hidrógeno capaces de elevar el aparato hasta unos 80 kilómetros de longitud. Los pasajeros deberían soportar en el despegue una fuerza 2,5 G equivalente a un viaje en una montaña rusa.

Después de una década de trabajo el DLR acaba de presentar una nueva hoja de ruta para el desarrollo del SpaceLiner, que tendría una segunda versión con capacidad de 100 pasajeros para cruzar el Atlántico. La idea de la agencia alemana es desarrollar los primeros prototipos reales de la aeronave de 82 metros de altura y 36 de envegadura, a lo largo de la década de 2030.

Airbus patenta el avión hipersonico del futuro


Uno de los principales retos a la hora de desarrollar el avión más rápido del mundo, este SpaceLiner que volaría entre Australia y Europa en 90 minutos, es que todos los componentes de la aeronave deberían quedar en perfectas condiciones después de un vuelo para afrontar el siguiente, lo que requiere una enorme inversión. 

El DLR estima que cada SpaceLiner tendrá una vida útil de entre 150 y 300 vuelos, lo que arroja dudas sobre su posible rentabilidad en un mercado a día de hoy movido por la reducción de costes debido al precio de los combustibles y el auge de las low-cost.

¿Cuánto cuesta el SpaceLiner? El precio del avión hipersónico capaz de volar entre Australia y 
Europa es un misterio. El DLR recibe financiación pública tanto del gobierno alemán como de la Unión Europea a través de los programas de desarrollo e innovación "Horizonte 2020".

PC Modular de Acer

La nueva PC modular Acer

 Google ha demostrado cómo es que un acercamiento de intercambio fácil de componentes puede funcionar con un smartphone y ahora Acer intentará llevar esa misma idea al mercado de las PC con su máquina Revo Build, la cual puede personalizarse como si fuera una torre de piezas de Lego o de Jenga.

Cada uno de los bloques representa un componente diferente, por ejemplo un disco duro de 1 TB, un puerto cargador, una bocina, un procesador gráfico, un proyector y un micrófono, además de las piezas básicas como RAM y CPU. De esta manera, los usuarios pueden armar la computadora de sus sueños sin la necesidad de un tener mucho conocimiento técnico en el ensamble de PCs. 



Los beneficios de esta máquina son los mismos que con los smartphones modulares, ya que deja seleccionar los componentes para que el costo de éstos se ajuste a nuestro presupuesto, además de que actualizar o reparar un dispositivo es fácil y rápido.


La computadora base de la Revo Build incluye un procesador Intel Celeron o Prentium y hasta 8 GB de RAM, puertos USB 3.0 y HDMI, un lector de tarjetas SD y las clásicas entradas de audífonos y micrófono. A partir de ella, los usuarios pueden añadir o reemplazar componentes.

Se planea que la Revo Build salga a la venta de forma inicial en Europa, Oriente Medi
o y África en algún momento de octubre por un precio de alrededor de 225 dólares, mientras que en Estados Unidos y China se espera que llegue poco después. Como es de suponer, el costo de cada bloque adicional varía dependiendo del componente que incluye y éstos se venderán por separado.

Ya podrás hacer streams en YouTube desde un PS4

Ya podrás hacer streams en YouTube desde un PS4


Sony dio a conocer esta semana las nuevas características que estarán disponibles en la actualización 3.0 del software del PlayStation 4. Este firmware lleva por nombre clave Kenshin y su fase de prueba comenzó hoy en diferentes partes del mundo, con su versión final llegando en una fecha aún desconocida.

Posiblemente la función más importante que se añadirá será la posibilidad para los usuarios de realizar streams de sus gameplays en YouTube directamente desde la consola, los cuales se podrán ver mediante la web normal de videos y también por YouTube Gaming, el servicio que se lanzó hace unos días como forma de competencia de Twitch y que incluye su propia aplicación para dispositivos móviles.

También se agregará una sección para eventos que ofrecerá un panorama de las actividades que se llevarán a cabo en los títulos favoritos del usuario, así como retransmisiones oficiales. Por otro lado, se incrementará la capacidad de almacenaje en la nube para usuarios de PlayStation Plus de 1 GB a 10 GB y se añadirá la sección de Grupos Favoritos a la aplicación Amigos, con la que se tendrá un rápido acceso a grupos de personas con los que los jugadores les gusta jugar con frecuencia.
Los usuarios de PlayStation 4 también contarán con la habilidad de crear comunidades basadas en intereses mutuos en donde habrá temas de discusión e imágenes compartidas por los jugadores, así como la capacidad de compartir clips de videos de máximo 10 segundos directamente en Twitter y la posibilidad de ver emisiones, videoclips e imágenes en el área de Live from PlayStation.

Finalmente, Sony permitirá el uso del formato PNG para guardar capturas, al igual que enviar calcomanías a nuestros amigos por medio de la aplicación de mensajes, y la pantalla de Now Playing ofrecerá más información sobre la actividad actual de nuestros contactos.